conciliación virtual en Lima

Conciliación Virtual

¿Qué es la Conciliación virtual?

Es un MASC que se lleva a cabo por medios electrónicos, en el cual las partes acuden a un centro de conciliación, donde un tercero neutral e imparcial denominado conciliador mediante videoconferencia asiste a las partes a encontrar una solución consensuada a su disputa.

¿Cuál es el marco jurídico de la conciliación virtual?

La Ley N° 31165 y el TUO del Reglamento de la Ley de Conciliación, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2021-JUS.

¿Cómo es el procedimiento de conciliación virtual?
  1. Presentar solicitud de conciliación a través de la mesa de partes virtual, para lo cual puede completar el formulario y adjuntar copia de DNI, correo electrónico y documentos relacionados con el conflicto.
  2. Esta plataforma está habilitada las 24 horas del día, 7 días a la semana. Debe tener en cuenta que para que su solicitud sea tramitada con éxito debe efectuarse el pago requerido.
  3. Admitida la solicitud, las partes serán invitadas a una audiencia virtual señalando fecha y hora para conectarse, a través del medio electrónico convenido por las partes y el link de acceso a la audiencia.
  4. La audiencia virtual se llevará a cabo dentro de los diez (10) días hábiles de cursadas las invitaciones para conciliar.
  5. Las partes deben tener correo electrónico, computadora o laptop o celular, internet, firma digital o electrónica.
  6. Las partes pueden firmar el acta de conciliación de manera electrónica o de manera presencial en el centro de conciliación.
Las actas de conciliación son firmadas digitalmente por conciliadores con certificados digitales y software emitido por entidades debidamente acreditadas e inscritas en el Registro Oficial de Prestadores de Servicios de Certificación Digital (ROPS) a cargo del Indecopi o, en su defecto, con el certificado digital incorporado en su DNIe y con el software gratuito de ReFirma del Reniec, a elección de estos.
 

Ventajas de la conciliación virtual:
  • Elimina las barreras geográficas.
  • Se utiliza medios electrónicos de bajo costo.
  • Evita desplazarse al centro de conciliación
  • Rápido y económico.
  • Flexibilidad de día, horario y lugar.
  • Privado y confidencial.
  • Tienes el control en la toma de decisiones
  • Seguro para la salud.
Presentación de solicitud de conciliación virtual

Las personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras pueden presentar su solicitud de conciliación virtual a través de la mesa de partes virtual

DESCARGAR SOLICITUD DE CONCILIACIÓN VIRTUAL

Puede descargar solicitud en formato Word en el siguiente enlace:  Aquí.