¡Oferta!
,

Curso de Conciliación Extrajudicial – Julio 2023

S/500

Inicio                : 24 de julio 2023
Modalidad      : Presencial.
Horario            : Lunes a viernes (6:00 pm a 10 pm)
Acreditación  : Conciliador Extrajudicial
Capacitador   : Rafael Medina Rospigliosi

Inicio

24 julio 2023

Duración

02 meses 


Modalidad

Presencial

Inversión

Individual: S/. 500 (5 cuotas de S/ 100)

Corporativa: S/. 450 (más de 03 personas)

IKB 79 Curso de conciliación extrajudicial

El curso que tiene por objeto formar conciliadores para ejercer función conciliadora en centros de conciliación privados y gratuitos. El conciliador es un tercero neutral e imparcial que facilita la comunicación entre las partes, asiste a identificar sus problemas, intereses, explorar soluciones, negociar y encontrar una solución consensual al conflicto que satisface sus genuinos intereses.

IKB 79 Resolución de autorización de curso:

El Curso está autorizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mediante Resolución N.º 973-2023-JUS/DGDPAJ-DCMA.

BENEFICIO POR MATRICULA ADELANTADA

Brindamos un beneficio insuperable por la matrícula adelantada exclusivamente a los participantes que se matriculen antes del 30 de junio de 2023.

Ahorra:

  S/ 150.00

 

COSTO DEL CURSO:

S/ 350.00

 

¿A quién va dirigido este curso?

Abogados, psicólogos, sociólogos, docentes, economistas, administradores, contadores, Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, estudiantes, egresados, bachilleres, técnicos y público interesado mayor de 18 años.

¿Por qué estudiar un curso de Conciliación Extrajudicial?

Potencia tus habilidades profesionales y personales

Ser Conciliador Extrajudicial

Ayudarás a las personas a solucionar sus conflictos

Amplía tu campo laboral

Incrementa tus ingresos económicos


Malla curricular

(i) Fase lectiva
  1. Teoría del Conflicto social.
  2. Teoría de la Negociación y técnicas de negociación.
  3. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
  4. Modelos Conciliatorios.
  5. Técnicas de Comunicación.
  6. Procedimientos y técnicas de Conciliación Extrajudicial.
  7. Marco Legal de la Conciliación Extrajudicial.
  8. Ética aplicada a la Conciliación Extrajudicial.
  9. Modelado de Audiencias.
 
 
(ii) Fase de afianzamiento de las habilidades conciliatorias.

Esta fase consiste en la práctica simulada de conducción de tres (3) audiencias conciliatorias de cincuenta (50) minutos cada una.

Acreditación

Los participantes que asistan al 90% de las clases, aprueben el curso de formación de conciliadores extrajudiciales y cumplan con los requisitos legales, recibirán:

Resolución Directoral que acredita como conciliador extrajudicial expedido por el MINJUSDH.

Diplomas

Los participantes que asistan y aprueben el curso de formación de conciliadores extrajudiciales, recibirán:

  • Diploma por haber asistido y aprobado el curso de Formación de Conciliadores Extrajudiciales con 248 horas académicas.
  • Diploma de reconocimiento al primer puesto del curso de Formación de Conciliadores Extrajudiciales.

Capacitador

         Rafael Medina Rospigliosi

Beneficios

Válido para convocatorias de Conciliadores Extrajudiciales de:

  • Ministerio de Justicia y Ministerio de trabajo para los centros de conciliación gratuitos de dichas entidades.
  • Indecopi, Susalud, Centro de Conciliación de la Autoridad Portuaria Nacional, entre otras entidades del Estado del gobierno central.
  • Municipalidades (Centro de Conciliación y Demunas).
  • Colegios profesionales (CAL, CALS, CACN, CAC).
  • Universidades privadas y públicas para sus centros de conciliación.
  • Centros de conciliación privados.

Libro de conciliación

  Un Compendium de Conciliación Extrajudicial.

Los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos en Perú.

    Manual de Conciliación Extrajudicial

  • Habilita para ejercer función conciliadora en centros de conciliación de todo el territorio peruano.
  • Habilita para adscribirse a Centros de conciliación de entidades del Estado como CECONAR, etc.
  • Válido para ejercer la función conciliadora en su propio centro de conciliación.
  • Válido para los ascensos y concursos. públicos
  • Capacitadores altamente capacitados y con amplia experiencia en conciliación.
  • Acceso a biblioteca virtual sobre conciliación y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
  • Talleres complementarios de constitución de centros de conciliación o redacción de acta de conciliación.
  •  Acceso a videos y dispositivas del curso.
  • Publicar articulos en nuestra revista virtual sobre conciliación.

Medios de pago

 

Yape y Plin | cómo hacer transferencias en simples pasos | billeteras digitales | El Popular                          :  989181765

BCP - Banco de Crédito - YouTube                   191-38533112-0-34

Recibir dinero del extranjero en Interbank                               :  243-3203340876

 

CAFAE - MP                : 0011-0814-0201429566

 

         Banco de la Nación - empresasdelacorporacion - Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE: 04-043-479380

 

Inscríbete aquí

    Registrate aquí:

    Los cursos de Limamarc te permitirán desarrollarte como conciliador.

      Registrate aquí:

      Los cursos de Limamarc te permitirán desarrollarte como conciliador.